La hélice del avión es el mecanismo que transforma el par del motor que se aplica en su eje
longitudinal en la dirección de avance.La fuerza aerodinamica que desarrolla la helice se
denomina traccion de la helice.
La función basica es proporcionar la maxima traccion al avion a partir del par suministrado
en su eje.Se distinguen entre helice empujadora y propulsora.(Avion push-pull)La helice
empujadora es tecnicamente mas compleja en su mecanismo.
La helice tiene dos parte diferenciadas : buje y palas.El buje o cubo es la parte central
y sirve de soporte a la raiz de la pala.Las secciones de la pala son infinitas, es decir,
son perfiles aerodinamicos,la forma geometrica, espesor y longitud son distintas a lo largo
de la pala.
TERMINOLOGIA.-
1) angulo de ataque: angulo que forma la cuerda de la seccion de la pala y el viento relativo.
2) angulo de la pala: es el angulo agudo que forma la cuerda de la seccion de la pala con un
plano perpendicula al eje de rotacion.se llama tambien paso.
3) angulo de la helice: angulo de la velocidad relativa de la helice y plano de giro de la helice.
4) area de la helice: area de la pala multiplicada por el numero de palas.
5) aerea de la pala de la helice: aerea total de la cara de traccion de la helice.
6) bandera: posicion que adoptan la palas cuando de colococan a 90 grados aproximadamente,
en relacion al viento relativo.Esta posicion es la de minima resistencia aerodinamica.Usada
en caso de fallo de motor "poner en bandera".
7) borde de ataque: borde anterior de la pala en el sentido de ataque al viento relativo.
8) buje: parte central de la helice.
9) cara de traccion: es la parte plana de la pala.Tecnicamente hablando,la palabra correcta es
intrados.La otra cara, que es mas curvada se llama dorso, o extrados.
10) cuerda: linea imaginaria que une el borde de ataque con el borde de salida.
11) disco de la helice: area circular barrida por la palas en movimiento.
12) dorso: se llama dorso de la pala al lado curvado de la misma(extrados).El dorso o extrados
de la pala es la superficie que se observa si se mira a la helice de frente,montada en la
posicion normal,.
13) espiga de la pala: parte mas proxima al buje.Se llama tambien raiz,debido a que es la zona
de empotarmiento de la pala en el cubo.La espiga es la parte de mayor espesor de la pala.
14) estacion de la pala: numero que representa la distancia que existe entre una seccion de la
pala y el eje de giro.Si la distancia se mide en pulgada. Se puede expresar tambien en
porcentaje de la altura de la pala.Asi,por ejemplo,el 70%,contando a partir del eje de giro.
15) fuerza centrifuga de la pala: actua sobre las palas en movimiento.Tiende a separar las
palas de su encastre,debido a la rotacion.Crece con la velocidad angular al cuadrado de la
helice.
16) momento de torsion centrifugo: es el par que tiende a disminuir el angulo de la pala.
17) momento de torsion aerodinamico: par de torsion que tiende aumentar el angulo de la pala.
18) paso: angulo de paso geometrico de la pala de la helice.
19) paso largo: para vuelo de crucero.
20) paso corto: para el despegue
21) paso geometrico: distancia teorica que recorre el avion por cada revolucion completa de la
helice.Referido normalmente al 75% al eje de giro.
22) plano de rotacion: plano en el cual gira la helice.El plano de rotacion es perpendicular,
pues,al eje de rotacion del arbol motor.
23) rendimineto de la helice: un coeficiente que se emplea para medir la eficacia de trabajo de
una helice en su funcion de producir empuje.Es el coeficiente que se obtiene al dividir la
potencia util para el vuelo que entrega la helice (igual a la traccion de la helice por
velocidad de vuelo ) y la potencia que entrega a la helice.El rendimiento de la helice
ronda al 80% en condiciones de vuelo de crucero.Disminuye de forma considerable si la
velocidad de la punta es transonica,debido a la presencia de ondas de choque.
23) resbalamiento: diferencia entre el paso geometrico y el paso efectivo.Es la "distancia
perdida" como consecuencia de que esta se mueve en el seno de un fluido y no en un medio
solido.
24) seccion de la pala: seccion o corte tranversal de una pala.
25) traccion de la helice: fuerza aerodinamica que actuan sobre la helice en la direccion de
avance.